El Arco

Artesano David Turena

(De la serie Perú 2008)

En el Amazonas se casa a los demonios con flechas de amor.

Fue en el Amazonas peruano donde un artesano de origen indígena se inventó El Arco, una especie de arpa de cuatro cuerdas hecha del tronco aromático del árbol Puchiri Muena.

De figura de serpiente, tallado y cóncavo, cuando se toca el arco, se alivian los corazones.

“Cuantos más demonios vea, cuanto más dolor; lance las flechas. Para serenar y alegrar espíritus; lance las flechas”.

Eso fue lo que me dijo David Turena, artesano indígena de la población de Tamshiyacu, y después se tomó el tiempo para enseñarme las bases del arco.

Me dediqué horas a conocerlo, supe de la sensibilidad de sus cuerdas, del eco que penetra y destruye oscuridades, de la magia de la madera de la que está hecho.

Era el segundo día que estaba en el Amazonas peruano en una excursión hacia mi mismo.

Eramos unos 20 exploradores alojados en el Refugio Altiplano, una especie de hospedaje de casas de madera a orillas del río Yataya, afluente del Amazonas.

Después de horas con el arco, me atreví a llevarlo a una ceremonia de Ayahuasca presidida por dos chamanes encantadores, Ricardo y Jorge, y por un brujo de mirada azul, Scott Petersen, ‘Viento del Norte’.

Y esa noche usé el arco que dio luz a una fiesta muy personal de observación y aprendizaje.

El Amazonas me enseñó el silencio, ahora estoy en el nivel más básico de respetarlo.

El Arco de la Ayahuasca me dice que no estoy aquí para salvar a nadie, “solo se puede experimentar y entregar amor”(*)

Néstor Cristancho

*Cita del Libro ‘Ami, el niño de las estrellas'.

1 comment:

Anonymous said...

Al Arquero...

se abren las puertas...
se abren nuevas ventanas...

huele a fresco...

es el aroma del amor...

gran viaje...